El sueño infantil es tan vital como la alimentación o el juego. Sin embargo, muchos padres no son conscientes de los hábitos nocturnos que pueden estar interfiriendo con la calidad del descanso de sus hijos. En Colchones SweetDreams, creemos que un buen descanso comienza mucho antes de que los peques se metan en la cama. Por eso, hoy queremos hablarte de esos malos hábitos que debes ayudarles a evitar, y cómo un entorno adecuado —como un colchón y una almohada de calidad— puede marcar una gran diferencia.
1. Uso excesivo de pantallas antes de dormir
Uno de los errores más comunes y perjudiciales es dejar que los niños usen dispositivos electrónicos como tabletas, teléfonos o incluso la televisión justo antes de dormir. La luz azul que emiten las pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño, y altera su reloj biológico.
¿Qué hacer?
-
Establece un «apagón tecnológico» al menos 60 minutos antes de dormir.
-
Fomenta actividades relajantes como la lectura, dibujar o escuchar música suave.
2. Cenas pesadas o demasiado tarde
Una digestión pesada puede dificultar que los niños concilien el sueño. Alimentos ricos en grasas, azúcares o muy condimentados activan el sistema digestivo justo cuando debería estar relajado.
¿Qué hacer?
-
Ofrece cenas ligeras y balanceadas.
-
Intenta cenar al menos dos horas antes de acostarse.
3. Falta de rutina
Los niños necesitan rutinas para sentirse seguros. Irse a dormir cada día a una hora distinta puede generar ansiedad y dificultar el descanso.
¿Qué hacer?
-
Crea una rutina nocturna constante y predecible.
-
Incluye actividades tranquilizadoras como bañarse, ponerse el pijama, leer juntos o meditar.
4. Dormir en un ambiente inadecuado
Temperatura incorrecta, exceso de luz, ruidos o un colchón incómodo… Todos estos factores influyen en la calidad del sueño infantil. Un colchón demasiado blando o demasiado duro, o una almohada que no se adapta al tamaño del niño, pueden provocar despertares nocturnos y malas posturas.
¿Qué hacer?
-
Mantén la habitación en una temperatura templada (entre 18 y 22°C).
-
Asegúrate de que el colchón y la almohada sean los adecuados para su edad y complexión.
En Colchones SweetDreams, diseñamos colchones y almohadas pensados especialmente para el descanso saludable de los más pequeños. Nuestros materiales están libres de sustancias nocivas, tienen la firmeza óptima para el desarrollo de la columna vertebral y aseguran una postura correcta durante toda la noche.
5. Actividad física intensa justo antes de dormir
Aunque el ejercicio es bueno para los niños, hacerlo justo antes de ir a la cama puede activarlos en lugar de relajarlos.
¿Qué hacer?
-
Fomenta la actividad física por la tarde o temprano en la noche.
-
Evita juegos muy estimulantes después de la cena.
6. Miedo a la oscuridad o pesadillas no tratadas
Muchas veces los niños evitan dormir por miedo. Ya sea al monstruo debajo de la cama o por haber tenido una pesadilla la noche anterior, estas emociones no gestionadas pueden convertirse en barreras reales para dormir bien.
¿Qué hacer?
-
Habla con tus hijos sobre sus miedos sin juzgarlos.
-
Usa luces nocturnas suaves o deja la puerta entreabierta si eso les da seguridad.
7. Tomar bebidas estimulantes
Algunos jugos comerciales o refrescos contienen cafeína y altos niveles de azúcar. Esto estimula el sistema nervioso justo cuando debería estar en calma.
¿Qué hacer?
-
Ofrece agua o infusiones suaves como manzanilla.
-
Evita cualquier bebida con cafeína a partir de las 17 h.
8. Asumir que el sueño no importa
Muchos padres no le dan al sueño la importancia que merece. Se priorizan las tareas, las actividades extracurriculares, la televisión… y el descanso queda en segundo plano.
¿Qué hacer?
-
Educa en casa sobre la importancia del sueño para crecer fuerte y sano.
-
Predica con el ejemplo: si tú también tienes buenos hábitos nocturnos, tus hijos te imitarán.
Consejos extra para dormir mejor (¡y sin peleas!)
-
Usa aromas suaves como lavanda en la habitación.
-
Introduce una meditación guiada o ejercicios de respiración antes de dormir.
-
Permite que el niño elija su pijama o su cuento, esto le da sensación de control y seguridad.
El papel de un buen colchón y almohada
Podríamos darte mil consejos (y lo hemos hecho), pero si tu hijo duerme en un colchón que no es adecuado para su edad, estatura o peso, o con una almohada de adulto que le genera tensión cervical, el descanso no será de calidad, por más rituales relajantes que sigas.
En SweetDreams, creamos colchones y almohadas pensadas para acompañar a tus hijos en cada etapa de su crecimiento. Con soporte anatómico, materiales hipoalergénicos y tecnología que regula la temperatura, nuestra misión es que duerman profundamente… y tú también.
Evitar estos malos hábitos no solo mejora el descanso de tus hijos, sino también su comportamiento, concentración y estado de ánimo durante el día. Una buena noche de sueño es un regalo que perdura.
Y si quieres darles lo mejor mientras sueñan, recuerda que el descanso también se construye desde el lugar donde lo hacen.